Nosotros
"Con un repertorio conformado por reelaboraciones de canciones tradicionales de Galicia, Asturias, Cantabria y Euskal Herria, Cantigueira lleva al espectador a un viaje a través del tiempo, desde la Edad Media hasta la canción contemporánea. En esta particular región del Atlántico, las historias son el hilo conductor de una travesía por los sonidos de la historia, contada desde la perspectiva del pueblo."
- México es Cultura -
Ketta Legnar
Multiinstrumentista, compositora y escritora . Realizó sus primeros estudios de la mano de la maestra Claudia Sofía Mier Hughes y posteriormente con el maestro Samuel Murillo Pavia, fue miembro de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la delegación Cuauhtémoc bajo la batuta de los maestros Ismael Campos Tinoco y José Luis Bustillos Terreros. Se ha presentado en foros como el Centro Nacional de las Artes, el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, el Museo Nacional del Virreinato, el Museo Universitario del Chopo, el Centro Cultural Jaime Torres Bodet del IPN, el Estudio “A” del IMER,Televisa Chapultepec y el Canal 22. Se ha presentado al lado de figuras como Julio y Olivia Revueltas. Como escritora fue galardonada con el tercer lugar en el 7° Concurso de Tesis, Ensayo y Cuento 2007 del IEDF con el cuento ¡Mira arriba!... Lo que buscas está en el cielo. Como composirora realizó, al lado de Aaron Rangel, la musicalización de la obra El atentado de Jorge Ibarguëngoitia, ganadora del Festival Nacional e Internacional de Teatro Universitario 2011. Titulada con honores de la Licenciatura en Lengua y Literatura Modernas Alemanas con la especialización de didáctica del alemán como lengua extranjera por parte de la UNAM, obtuvo a su vez la mención honorífica en la ceremonia de entrega de premios a los mejores trabajos de titulación en letras modernas 2012 por su tesina “Actividades lúdicas en la clase del alemán como lengua extranjera”, ha realizado estudios en México y Alemania.






Aaron Rangel
Multiinstrumentista, compositor y arreglista. Con una trayectoria de más de veinte años sobre los escenarios, ha participado en diversos ensambles de géneros que van desde el jazz y la música de cámara hasta la música del mundo, tocando al lado de figuras como Raúl Tudón, Olivia Revueltas, Julio Revueltas, Miguel Rodriguez “Chuck”, Luis Huerta, Novelli Jurado y el Espurio Jazz Quarteto, entre otros. Se ha presentado en foros como el Centro Cultural Roberto Cantoral, el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, el Centro Nacional de las Artes, el Museo Nacional del Virreinato, el Museo Universitario del Chopo de la UNAM, el Centro Cultural Jaime Torres Bodet del IPN y el Estudio “A” del IMER. Ha realizado grabaciones como músico de sesión para figuras como Mario Iván Martinez y Alyosha Barreiro. Como compositor ha participado en la musicalización de diversas obras de teatro para la UNAM y el IPN, como la música de la obra El atentado de Jorge Ibarguëngoitia, ganadora del Festival Nacional e Internacional de Teatro Universitario 2011.